El gerente general de Unholster analizó el incierto recorrido para buscar una nueva Constitución, la elección de Vlado Mirosevic como presidente de la Cámara de Diputados, y otros temas.
Leer másUn informe de Dedide Chile, de Unholster, revela qué bloques tuvieron una mayor y menor eficiencia entre los aportes recibidos y los votos obtenidos.
Leer másUna participación mucho más baja de la esperada, el golpe a los partidos tradicionales, la fragmentación que se vio en la Convención Constitucional donde ninguna lista obtuvo el tercio y el confuso escenario presidencial son algunas de las lecturas que se pueden hacer de esta megaelección.
Leer másConcluidas las mega elecciones del fin de semana, inician los análisis a los resultados y los cambios del electorado. Uno de ellos, sobre la Convención Constitucional, apunta a que la corrección de paridad de género, que buscaba emparejar la cancha para las mujeres, terminó beneficiando la entrada de hombres.
Leer másTras una intensa jornada de conteo, el Servicio Electoral entregó los resultados finales de quienes fueron finalmente elegidos para redactar una nueva Constitución. Aquí te contamos quiénes son, y a cuál lista pertenecen.
Leer más“La coalición del Gobierno de Chile sufre golpe en voto constitucional”, así encabeza el medio estadounidense Bloomberg los resultados preliminares de las elecciones de este fin de semana, en que se han impuesto los candidatos independientes y de oposición por sobre los del oficialismo.
Leer másEn juego están las reglas económicas que han impulsado años de crecimiento sostenido, pero que al mismo tiempo han alimentado el descontento social y las desigualdades, dice la agencia de noticias.
Leer másCon 53,3% de las mesas escrutadas, según datos del Servel, la lista de Chile Vamos (Vamos por Chile) obtiene un 21,37% de los votos, mientras la lista de la ex Concertación (Lista del Apruebo) llega 14,96%, mientras que la forman el PC y el Frente Amplio (Apruebo Dignidad) alcanza 18,23%.
Leer másLa plataforma Decide Chile, de la empresa Unholster, analizó los documentos presentados por los candidatos ante el Servel y los agrupó en nubes de palabras. El resultado es que aparecen los conceptos con mayor énfasis en los diferentes bloques que buscan llegar a la instancia constituyente.
Leer másChilean assets plunged after the ruling coalition suffered a surprise drubbing in the election for a constituent assembly, placing the writing of a new charter firmly in the hands of the left-wing.
Leer másNicolás Vergara y Matías del Río comentaron la divulgación de encuestas que posicionan a ciertos candidatos y conversaron con Cristóbal Huneeus, socio y director de Data Science de Unholster, quien hizo un análisis de lo que serán las elecciones de este fin de semana.
Leer másUnholster comparó el contexto sanitario de Chile en octubre de 2020 con el actual. Solo en nivel de vacunaciones hay un escenario auspicioso para mayo. En el resto de los indicadores, Chile parece peor parado para los comicios de constituyentes que para el Plebiscito.
Leer másLa suspensión de pago de intereses de los créditos a los candidatos cayó como una bomba en la banca. Según un análisis sobre los aportes ante el Servel para los candidatos a gobernadores, realizado por Unholster, liderado por Cristóbal Huneeus y publicado en LaTercera, este tipo de financiamiento ha sido ampliamente usado en esa elección. “El crédito ha sido más importante para los candidatos a gobernador del Frente Amplio pues de ese origen provienen casi todos sus recursos disponibles”, aclara el experto en DataScience.
Leer más¿Cuáles son los patrones en uno de los lugares emblemáticos de la disputa para llegar a la convención constitucional? Un análisis hecho por la empresa de data science Unholster usó las relaciones en Twitter entre los distintos candidatos para hacer un mapa donde se revelan las potenciales fortalezas, debilidades y estrategias para los postulantes.
Leer más¿Cómo sería la actual Cámara de Diputados si la paridad hubiese existido en 2017? No se habrían elegido Hugo Gutiérrez, Renato Garín ni Mario Desbordes, según un estudio de Cristóbal Huneeus, Director de Data Science de Unholster publicado ayer en Pauta ante la conmemoración del #DiaInternacionalDeLaMujer.
Leer másEl plan “paso a paso” anunciado ayer por el Gobierno abre la interrogante de ¿cómo debe ser la estrategia en zonas críticas comerciales de las comunas? Un análisis hecho por Unholster y Alexander Galetovic , Senior Fellow UAI, en seis comunas de la capital, a partir de datos de la Ley de Protección del Empleo, y publicado hoy en LATERCERA SL analiza este foco. Para Cristobal Huneeus, director de DataScience de Unholster el rol central lo jugarán los alcaldes: “son líderes claves para influir y motivar que las medidas de protección se implementen”; para Antonio Diaz-Araujo , gerente general de la empresa, ”la recuperación será con bisturí (…) es la oportunidad de medir la economía y su recuperación aprovechando las herramientas digitales que tenemos como país” y a juicio de Alexander Galetovic , “es necesario que las personas se sientan seguras comprando”. Uso de mascarillas, refuerzo en los cuidados de usuarios del Metro, distanciamiento social, testeo y planes de seguridad para el personal de los establecimientos son claves para una vuelta segura a la normalidad.
Leer másDos hechos del Covid-19 son incontrovertibles: es una enfermedad altamente contagiosa y el personal médico es escaso y su riesgo de contagio es mucho más alto. Para Alexander Galetovic, Senior Fellow Uai y Antonio Díaz Araujo, gerente general de Unholster, en una columna publicada hoy en La Tercera, el testeo debe implementarse con alta frecuencia en la primera línea: el personal médico. “Si no trazamos a los que más necesitamos, esto va a ser más duro aún”, aseguran. En este grupo está el personal de salud, los cuidadores de ancianos y a quienes viven con personas en riesgo.
Leer másDe acuerdo a un estudio de Unholster -empresa de big data, data science y software-, tomando datos de la encuesta del INE, se han destruido más de 1,5 millones de empleos entre los trimestres marzo-mayo de 2019 y los mismos meses de este año, producto de la crisis.
Leer másUno de cada tres vecinos de Las Condes trabaja en su misma comuna. Un análisis de datos de Unholster, publicado hoy en Pauta, muestra cuáles son los lugares donde los residentes además trabajan. El "líder" en la Región Metropolitana es Melipilla. Menores tiempos de viaje, más tiempo en familia. Esa combinación virtuosa no ocurre frecuentemente, pero existe y los números que arroja forman parte de un estudio de análisis de datos del equipo de Data Science de Unholster, liderado por Cristóbal Huneeus. Por medio de un cruce de información del Censo y de una muestra representativa del 20% de la base de datos del seguro de cesantía de marzo de 2019, la consultora reconstruyó la prevalencia residencial de los trabajadores de 18 a 64 años en la Región Metropolitana. Las conclusiones preliminares a partir de los datos indican que hay una mayor prevalencia de trabajar en la misma comuna donde se habita si se tiene un contrato indefinido, se es mujer, se ocupa en una microempresa y tiene más de 55 años.
Leer másFue el viernes 12 de junio que el ahora exministro de Salud, Jaime Mañalich, llegó hasta la casa del Presidente Sebastián Piñera donde tuvieron la última reunión antes de dejar el cargo. No era primera vez que Mañalich había propuesto dar un paso al costado, y esa mañana en La Moneda la conversación entre ambos selló lo que se venía arrastrando hace días. Sin embargo, el último encuentro en el hogar del mandatario fue más bien una despedida más parecida a dos amigos y compañeros que solo una relación laboral.
Leer más