Publicaciones por Constanza Herrera
Cuatro claves de una elección inusitada

Una participación mucho más baja de la esperada, el golpe a los partidos tradicionales, la fragmentación que se vio en la Convención Constitucional donde ninguna lista obtuvo el tercio y el confuso escenario presidencial son algunas de las lecturas que se pueden hacer de esta megaelección.

Leer más
El LiberoConstanza Herrera
Suspender pago de intereses de créditos de candidatos: La iniciativa que aprobó el Congreso y desató el reclamo de los bancos

La suspensión de pago de intereses de los créditos a los candidatos cayó como una bomba en la banca. Según un análisis sobre los aportes ante el Servel para los candidatos a gobernadores, realizado por Unholster, liderado por Cristóbal Huneeus y publicado en LaTercera, este tipo de financiamiento ha sido ampliamente usado en esa elección. “El crédito ha sido más importante para los candidatos a gobernador del Frente Amplio pues de ese origen provienen casi todos sus recursos disponibles”, aclara el experto en DataScience.

Leer más
El distrito 11: La batalla digital de los candidatos

¿Cuáles son los patrones en uno de los lugares emblemáticos de la disputa para llegar a la convención constitucional? Un análisis hecho por la empresa de data science Unholster usó las relaciones en Twitter entre los distintos candidatos para hacer un mapa donde se revelan las potenciales fortalezas, debilidades y estrategias para los postulantes.

Leer más
Constanza Herrera
Reapertura en RM: ¿Cómo debe ser la estrategia en zonas críticas comerciales de las comunas?

El plan “paso a paso” anunciado ayer por el Gobierno abre la interrogante de ¿cómo debe ser la estrategia en zonas críticas comerciales de las comunas? Un análisis hecho por Unholster y Alexander Galetovic , Senior Fellow UAI, en seis comunas de la capital, a partir de datos de la Ley de Protección del Empleo, y publicado hoy en LATERCERA SL analiza este foco. Para Cristobal Huneeus, director de DataScience de Unholster el rol central lo jugarán los alcaldes: “son líderes claves para influir y motivar que las medidas de protección se implementen”; para Antonio Diaz-Araujo , gerente general de la empresa, ”la recuperación será con bisturí (…) es la oportunidad de medir la economía y su recuperación aprovechando las herramientas digitales que tenemos como país” y a juicio de Alexander Galetovic , “es necesario que las personas se sientan seguras comprando”. Uso de mascarillas, refuerzo en los cuidados de usuarios del Metro, distanciamiento social, testeo y planes de seguridad para el personal de los establecimientos son claves para una vuelta segura a la normalidad.

Leer más
Testeo y trazabilidad

Dos hechos del Covid-19 son incontrovertibles: es una enfermedad altamente contagiosa y el personal médico es escaso y su riesgo de contagio es mucho más alto. Para Alexander Galetovic, Senior Fellow Uai y Antonio Díaz Araujo, gerente general de Unholster, en una columna publicada hoy en La Tercera, el testeo debe implementarse con alta frecuencia en la primera línea: el personal médico. “Si no trazamos a los que más necesitamos, esto va a ser más duro aún”, aseguran. En este grupo está el personal de salud, los cuidadores de ancianos y a quienes viven con personas en riesgo.

Leer más
Uno de cada tres vecinos de Las Condes trabaja en su misma comuna

Uno de cada tres vecinos de Las Condes trabaja en su misma comuna. Un análisis de datos de Unholster, publicado hoy en Pauta, muestra cuáles son los lugares donde los residentes además trabajan. El "líder" en la Región Metropolitana es Melipilla. Menores tiempos de viaje, más tiempo en familia. Esa combinación virtuosa no ocurre frecuentemente, pero existe y los números que arroja forman parte de un estudio de análisis de datos del equipo de Data Science de Unholster, liderado por Cristóbal Huneeus. Por medio de un cruce de información del Censo y de una muestra representativa del 20% de la base de datos del seguro de cesantía de marzo de 2019, la consultora reconstruyó la prevalencia residencial de los trabajadores de 18 a 64 años en la Región Metropolitana. Las conclusiones preliminares a partir de los datos indican que hay una mayor prevalencia de trabajar en la misma comuna donde se habita si se tiene un contrato indefinido, se es mujer, se ocupa en una microempresa y tiene más de 55 años.

Leer más
Mañalich: La caída del último "halcón"

Fue el viernes 12 de junio que el ahora exministro de Salud, Jaime Mañalich, llegó hasta la casa del Presidente Sebastián Piñera donde tuvieron la última reunión antes de dejar el cargo. No era primera vez que Mañalich había propuesto dar un paso al costado, y esa mañana en La Moneda la conversación entre ambos selló lo que se venía arrastrando hace días. Sin embargo, el último encuentro en el hogar del mandatario fue más bien una despedida más parecida a dos amigos y compañeros que solo una relación laboral.

Leer más